Favoritas Génesis

1 08:00 a 9:00 - Momning Show L-V

2 09:00 a 11:00 - Conexión Contigo L-V

3 11:00 a 12:00 - Que Show L-V

4 12:00 a 1:00 - El Show de Luis Miguel L-V

5 3:00 a 4:00 - La Sobremesa L-V

6 8:00 a 9:00 - Confidencias - J

7 10:00 a 12:00 - Noches de Concierto V-S

8 5:00 a 6:00 - En la Vida de S-D

9 6:00 a 7:00 - En la Vida de Internacional S-D

1 08:00 a 9:00 - Momning Show L-V

2 09:00 a 11:00 - Conexión Contigo L-V

3 11:00 a 12:00 - Que Show L-V

4 12:00 a 1:00 - El Show de Luis Miguel L-V

5 3:00 a 4:00 - La Sobremesa L-V

6 8:00 a 9:00 - Confidencias - J

7 10:00 a 12:00 - Noches de Concierto V-S

8 5:00 a 6:00 - En la Vida de S-D

9 6:00 a 7:00 - En la Vida de Internacional S-D

1 08:00 a 9:00 - Momning Show L-V

2 09:00 a 11:00 - Conexión Contigo L-V

3 11:00 a 12:00 - Que Show L-V

4 12:00 a 1:00 - El Show de Luis Miguel L-V

5 3:00 a 4:00 - La Sobremesa L-V

6 8:00 a 9:00 - Confidencias - J

7 10:00 a 12:00 - Noches de Concierto V-S

8 5:00 a 6:00 - En la Vida de S-D

9 6:00 a 7:00 - En la Vida de Internacional S-D

Alicia Bonet, ícono del cine mexicano, muere a los 78 años

Uncategorized

La actriz mexicana Alicia Bonet, figura emblemática del cine nacional en las décadas de los 60 y 70, falleció el domingo 26 de octubre de 2025 a los 78 años, según confirmó la Asociación Nacional de Actores (ANDA) mediante un comunicado oficial en sus redes sociales.

Nacida el 26 de abril de 1947 en la Ciudad de México, su partida deja un vacío profundo en la memoria cultural del país, especialmente por su papel inmortal como Claudia en el clásico de terror Hasta el viento tiene miedo, de 1968, dirigido por Carlos Enrique Taboada, junto a un elenco estelar que incluyó a Marga López, Maricruz Olivier, Renata Seydel, Elizabeth Dupeyrón y Norma Lazareno.

La ANDA expresó: “La Asociación Nacional de Actores comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete Alicia Bonet. Actriz mexicana recordada por su participación en películas como Hasta el viento tiene miedo, Despedida de soltera y El escapulario. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias”.

Alicia Bonet debutó en el cine mexicano a mediados de los años 60, tras inicios en el teatro semiprofesional juvenil a finales de la década de 1950 y apariciones tempranas en televisión. Su interpretación en Hasta el viento tiene miedo la convirtió en un ícono del género de terror nacional, con una imagen indeleble en la historia del cine latinoamericano. Participó en más de 30 producciones cinematográficas, abarcando drama, comedia y suspenso.

Entre sus cintas memorables están Despedida de soltera (1966), dirigida por Gustavo Garzón, donde interpretó a una joven en una noche de fiesta que marca un punto de inflexión; El escapulario (1968), otro clásico de Taboada sobre un objeto místico que altera destinos; y Cuando los hijos se van (1967), un drama familiar de Joaquín Ceballos que explora tensiones generacionales. 

También brilló en Rubí (1970), adaptación de la telenovela de Yolanda Vargas Dulché, como Maribel de la Fuente, la amiga leal y discapacitada de la protagonista. Colaboró con figuras como Arturo de Córdova, Angélica María, Alberto Vázquez y Andrés Soler, mostrando una versatilidad que la destacó.

En los años 70, Bonet se mantuvo activa en cine y televisión, participando en telenovelas como Viviana (1978), Señora (1984) y Como en el cine (2001), donde demostró su capacidad para transmitir emociones complejas con sutileza. Su última aparición fue en 2010, en el episodio “Esperando un milagro” de la serie A cada quien su santo, tras lo cual se retiró gradualmente.